Cada evaluación que establezca representa una valiosa oportunidad para recopilar datos. ¿Qué han hecho bien los alumnos? ¿En qué se han equivocado? ¿Ha progresado la clase con el tiempo? Esta información puede ayudarle a mejorar el plan de estudios, los métodos de enseñanza y el apoyo a los alumnos.
Sin embargo, hay obstáculos importantes que pueden impedirle recopilar datos útiles: la falta de formación especializada de los educadores, el coste en tiempo y la limitada gama y profundidad de las métricas de evaluación disponibles en las pruebas tradicionales, por ejemplo. Por no hablar del reto que supone presentar los datos en un formato claro y útil que permita tomar medidas significativas.
Sin embargo, la evaluación informatizada aporta ventajas evidentes a la hora de recopilar y analizar datos de formas nuevas y más eficaces. En este artículo te explicamos cómo puedes aprovechar estas ventajas para marcar la diferencia.
Principales conclusiones
- Recopilar y analizar los datos de las evaluaciones es una parte crucial del ciclo educativo, ya que permite planificar próximos pasos útiles.
- La recopilación tradicional de datos puede lenta y puede dar lugar a errores humanos.
- La evaluación informatizada le permite recopilar y exportar datos en un momento.
- Las evaluaciones en línea también aportan datos más ricos que pueden marcar la diferencia en el aula.
- Trabajar con la plataforma adecuada puede ayudarle a abordar cualquier deficiencia tecnológica para garantizar que las pruebas se realicen sin problemas a escala. sin problemas a gran escala..
El poder de los datos
Como educadores, sabemos lo importante que es evaluar el progreso de los alumnos. Esto puede ocurrir durante un curso de estudio para comprobar si los alumnos están aprendiendo y cómo, o al final de una unidad para juzgar el rendimiento general.
Saber si los alumnos han retenido los conocimientos o comprendido la información clave puede ayudar a los educadores a determinar los pasos siguientes. Puede ser necesario volver a tratar determinados temas en clase o ajustar los estilos de enseñanza. También puede ser importante saber cómo se desenvuelven los alumnos con necesidades especiales y discapacidades (SEND) y si necesitan más ajustes de accesibilidad.
Además de medir los conocimientos, algunas evaluaciones también pueden ayudarle a conocer las competencias de sus alumnos. Esto puede ser vital para asegurarse de que están preparados para el futuro, ya sea en estudios superiores o en el mundo laboral. Las evaluaciones deben diseñarse con este fin.
Los datos de las evaluaciones también pueden ser útiles a nivel institucional, o superior, para comprender el éxito de las decisiones políticas y dónde puede haber más necesidades de formación para el personal.
Oportunidades de la evaluación informatizada
Las pruebas por ordenador ofrecen ventajas evidentes gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías:
Recogida instantánea de datos
Reduce drásticamente el tiempo necesario para cotejar los datos, sustituyendo la necesidad de introducir manualmente las notas o escanear las transcripciones. Con la plataforma tecnológica adecuada, puedes recopilar y exportar grandes volúmenes de datos casi al instante.
De este modo, se libera el potencial de la educación basada en datos al eliminar la carga del personal, que ya tiene bastante con lo que ocuparse. Ese tiempo puede utilizarse de forma más valiosa para mejorar la experiencia educativa de los alumnos a la luz de los datos. Las intervenciones también pueden ser más oportunas, con cambios aplicados en el aula casi inmediatamente si es necesario.
Más detalles
Las pruebas tradicionales (como las preguntas de opción múltiple o las de redacción) proporcionan un conjunto limitado de datos, a veces una simple nota sumativa. Los tests informatizados, por el contrario, permiten profundizar en los detalles del rendimiento de los alumnos. Esto puede incluir información útil como
- Cuánto tardaron los alumnos en completar todo el test y cada una de las preguntas.
- Cuando los estudiantes utilizaron ayudas a la accesibilidad como transcripciones o pistas contextuales.
- Si los alumnos se saltan preguntas o las pausan, lo que puede indicar falta de interés.
- El recorrido del alumno a lo largo de la evaluación, si se utilizan pruebas adaptativas por ordenador (CAT). En personaliza la prueba a cada alumno, ya que la tecnología adaptativa elige las preguntas en función de su éxito en las preguntas anteriores.
- Dónde hicieron clic exactamente los alumnos en preguntas visuales como zonas activas o controles deslizantes, para que pueda identificar los conceptos erróneos comunes en las respuestas incorrectas. Si utiliza interacciones personalizadas portátiles (PCI), puede consultar los datos de registro para saber exactamente cómo interactuaron los alumnos con ellas en línea.
- Qué tipos de preguntas llevaron más tiempo a los alumnos y/o produjeron más errores. Si observa que los alumnos tienen dificultades con las preguntas basadas en texto, puede proporcionarles más apoyo de lectoescritura. También puede decidir que una pregunta visual les daría una mejor oportunidad de demostrar su comprensión.
- El rendimiento de las preguntas y pruebas. ¿Las preguntas miden lo que se pretende? Esto puede ayudar a identificar las preguntas que deben ser revisadas o reformateadas para una medición más precisa.
Puede cruzar estos datos con los datos demográficos de los estudiantes para obtener más información sobre el rendimiento de los estudiantes de diferentes edades, orígenes o sexo, por ejemplo. Este es un paso importante para garantizar que las evaluaciones sean equitativas. También puede poner de manifiesto en qué casos los alumnos con necesidades educativas especiales pueden necesitar más apoyo, ya sea mediante evaluaciones adaptadas o enseñanza adicional.
Informes más sencillos
Recopilar datos detallados es un buen punto de partida, pero el siguiente paso importante es presentarlos en un formato claro. Los cuadros de mando y los informes pueden ayudar a los educadores y a los responsables de la toma de decisiones (a nivel institucional o superior) a tomar decisiones mejor fundamentadas y guiadas por los datos.
Los datos de las evaluaciones informatizadas pueden integrarse en el software de elaboración de informes que prefieras, siempre que tengan el formato adecuado. Por ejemplo, la plataforma TAO ofrece una API que vincula su almacén de datos seguro a su software de análisis para que pueda crear los cuadros de mando que necesite. Y como usuario de TAO Enterprise, puede generar informes personalizados para compartirlos con su equipo y partes interesadas externas según sea necesario, seleccionando la información que sea más importante para usted.
Unos cuadros de mando e informes claros y fáciles de usar pueden facilitar el uso de los datos a todo el personal, incluso si no tienen formación especializada en datos. Por lo tanto, los debates sobre planificación y políticas pueden ser más productivos, y los colegas de todos los niveles (desde los educadores individuales hasta los responsables de la toma de decisiones de alto nivel) están facultados para tomar medidas significativas basadas en datos.
Desafíos a tener en cuenta y cómo abordarlos
Aunque la transición a la evaluación digital aporta muchas ventajas, existen escollos que hay que tener en cuenta, sobre todo a la hora de recopilar datos.
Escalabilidad
Si desea recopilar datos significativos de una cohorte numerosa (en un distrito escolar, una gran universidad o un consorcio educativo, por ejemplo), necesitará una solución tecnológica escalable. El principal obstáculo para ello puede ser el elevado tráfico, que provoca ralentizaciones e incluso caídas que pueden impedir que los alumnos completen una prueba.
Trabajar con la plataforma adecuada es clave, así como obtener el apoyo adecuado para implantar sistemas tecnológicos. Un buen ejemplo es cómo TAO ayudó a la DEPP (Direction de l'évaluation, de la prospective et de la performance, una sección del Ministerio de Educación francés) a mejorar la la realización de pruebas en línea para los alumnos franceses de 6º curso utilizando un servicio de alojamiento externo. Como resultado, la DEPP pudo realizar 160.000 pruebas, con un mínimo de 20.000 conexiones por minuto.
Capacidad y apoyo tecnológicos
También tendrá que abordar la dotación de tecnología en todos los ámbitos. Por ejemplo, ¿están sus centros equipados con los dispositivos adecuados para que los alumnos realicen los exámenes? ¿Son sólidas y fiables las conexiones en todos los lugares?
En colaboración con el DEPP, TAO mejoró la velocidad de conexión en un 40% y redujo la demanda de ancho de banda para garantizar que los exámenes pudieran realizarse de forma coherente en todos los centros participantes.
También es posible que necesite asistencia técnica especializada para garantizar que el proceso de prueba se desarrolle sin problemas y que los datos lleguen sin errores. Una vez más, trabajar con la plataforma adecuada puede ayudarle a acceder a expertos cuando sea necesario; TAO testing ofrece servicios de asistencia y formación personalizada, por ejemplo.
Garantizar la exactitud de los datos
Los datos en bruto son una cosa, pero ¿cómo saber si son precisos? Las pruebas informatizadas ayudan a reducir la posibilidad de errores humanos en la recopilación de datos, lo que, para empezar, puede mejorar el conjunto de datos.
La revisión de los datos y la "poda" de errores es también una parte importante del proceso, para garantizar que el conjunto de datos esté lo más libre de sesgos posible. Por ejemplo, una pregunta mal formulada puede dar lugar a que un gran número de estudiantes obtengan malos resultados, lo que podría conducir a un análisis incorrecto de su comprensión o de la calidad de la enseñanza. Del mismo modo, una prueba dirigida a un nivel de capacidad incorrecto podría provocar la falta de compromiso de los alumnos, lo que impediría obtener una imagen clara de su capacidad.
Con la tecnología digital, puede detectar rápidamente cualquier valor atípico y, si es necesario, eliminarlo del conjunto de datos. Por ejemplo, los tiempos de respuesta podrían ayudarle a comprender en qué casos los alumnos han respondido anormalmente rápido (lo que podría significar que han adivinado).
Conclusión
La evaluación puede aportar datos muy valiosos, sobre todo si se aprovechan las innovaciones tecnológicas para recopilar información más detallada sobre el rendimiento de los alumnos. La evaluación informatizada permite recopilar y exportar de forma rápida y sencilla toda una serie de datos que pueden servir de base para introducir cambios importantes en el aula y fuera de ella, sin necesidad de contar con un equipo de especialistas en datos.
Pero hay algunos retos, sobre todo a la hora de asegurarse de que sus evaluaciones son escalables en un sentido tecnológico para que pueda recopilar los datos más precisos en volumen. A continuación, tendrá que encontrar la forma de capacitar a su equipo para que los utilice realmente con el fin de introducir cambios sobre el terreno.
Más información sobre cómo utilizar los datos para impulsar el progreso de los alumnos, y reimaginar la educación mediante el análisis de datos en el blog de la OAT.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la ventaja de utilizar ordenadores para calificar las evaluaciones?
El uso de ordenadores para calificar las evaluaciones puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en la calificación. Además, puede reducir los errores y los sesgos, lo que puede dar lugar a conjuntos de datos más precisos. Tampoco es necesario cargar las puntuaciones manualmente, lo que ahorra aún más tiempo.
¿Por qué es importante analizar los datos de las evaluaciones informatizadas? Los datos de las evaluaciones informatizadas pueden ser muy útiles para sugerir a los educadores los pasos a seguir. Averiguar en qué aspectos los alumnos obtienen buenos o malos resultados puede mostrar dónde necesitan más apoyo; las evaluaciones informatizadas también pueden mostrar detalles como en qué parte de una pregunta hicieron una pausa o en qué parte de la pantalla hicieron clic, lo que ayuda a comprender mejor sus dificultades.